¿Qué tipo de normas o regulaciones pueden ser consultadas
en SUCOP?
Proyectos como decretos, directivas, reglamentos técnicos, acuerdos, ordenanzas,
circulares, resoluciones, entre otros.
¿Qué es el sistema SUCOP?
El SUCOP es una plataforma que estandariza y facilita la participación ciudadana en el
proceso de producción normativa del país. y es administrado por el Departamento
Nacional de Planeación. Esta plataforma permite consultar y comentar los proyectos de
norma y reglamentos del gobierno nacional y territorial por parte de los ciudadanos y
otros grupos de valor.
¿Cómo puedo buscar información en SUCOP de forma rápida?
SUCOP ofrece en su página de inicio una opción rápida de consulta de información
normativa y regulatoria en etapa de planeación y producción.
Nota: Si no es usuario registrado, no
podrá hacer comentarios a las
normas, solamente consultarlas.
¿Cómo puedo visualizar mis tareas activas?
Las tareas activas se pueden visualizar accediendo al menú de FORMULACIÓN y estas
aparecerán en un recuadro rojo en la parte superior derecha de la pantalla.
Así mismo, en el momento en el que se le asigne la tarea le llegará una notificación al
correo electrónico que tiene registrado en el SUCOP.
¿Cómo incluir un proyecto normativo luego de haber publicado la
agenda regulatoria?
En el menú de FORMULACIÓN, debe acceder a la agenda correspondiente a la entidad en
la sección de Histórico de Entidad y luego debe seleccionar el botón de “cargue proyecto
normativo” o “cargue masivo”, según corresponda.
¿Hay alguna forma de subir las agendas regulatorias de manera
masiva?
Si, entrando por el menú de FORMULACIÓN, indicando la agenda correspondiente a la
entidad en la sección de Histórico de Entidad y luego elegir la opción de cargue masivo,
luego debe seguir las instrucciones que se enuncian.
¿Si usé la alternativa de caracterización de la norma puedo
volver a realizarla?
No, esta herramienta estará disponible para diligenciarse una sola vez en las fases de
planeación y preconsulta pública.
¿A qué se hace referencia la caracterización del proyecto normativo?
Es una herramienta que recomienda adjuntar documentos complementarios en el
proceso de consulta pública de la regulación de acuerdo con las características de la
norma tales como Análisis de Impacto Normativo entre otras.
¿Como formulador principal puedo asignar tareas a otros formuladores?
Si. Esto dependerá de la estructura de la entidad reguladora y los usuarios que tenga
registrados en el rol de formuladores.
¿Puedo solicitar varias consultas públicas?
Si, estas deberán ser validadas por el aprobador.
¿Previo a poner en consulta o preconsulta un proyecto normativo
debo solicitar la aprobación del aprobador?
Si, el aprobador debe validar todos los requerimientos que realiza el formulador, en el
caso de las preconsultas y consultas, este estipula el tiempo en que se van a poder
comentar
¿Puedo solicitar ajustes previos a la etapa de preconsulta y
consulta pública de un proyecto normativo?
Si. Adicionalmente podrá escribir comentarios con las inconformidades y la
retroalimentación en el recuadro amarillo del costado superior derecho de la pantalla,
los cuales solo podrá ver el formulador principal. van a poder comentar